Preguntas frecuentes
1. ¿Qué es la osteopatía?
La osteopatía es una terapia manual que busca devolver el equilibrio al cuerpo y favorecer su capacidad natural de autocuración. Se trabaja sobre músculos, articulaciones, vísceras y sistema nervioso para mejorar el bienestar general.
2. ¿En qué casos puede ayudar?
Es eficaz para dolores musculares o articulares, problemas posturales, cefaleas, lesiones deportivas, trastornos digestivos, disfunciones viscerales, problemas de movilidad y estrés, entre otros.
3. ¿Cómo es una sesión?
Comenzamos con una entrevista y una valoración global. Después, aplico técnicas manuales adaptadas a tus necesidades, siempre de forma segura y respetuosa, buscando tratar el origen del problema y no solo sus síntomas.
4. ¿Es doloroso el tratamiento?
No. La mayoría de técnicas son suaves e indoloras. En ocasiones, puede aparecer una ligera molestia temporal que suele desaparecer en pocas horas.
5. ¿Cuánto dura una sesión?
Entre 45 y 60 minutos, dependiendo de cada caso.
6. ¿Cuántas sesiones necesito?
Varía según la persona, el problema y el tiempo que lleve presente. En la primera visita te daré una orientación personalizada.
7. ¿Es seguro para niños o embarazadas?
Sí. La osteopatía utiliza técnicas adaptadas a cada etapa de la vida, siempre con un enfoque seguro y cuidadoso.
8. ¿Puedo acudir si tengo un problema digestivo o intestinal?
Sí. Mi especialidad es el tratamiento osteopático de los trastornos funcionales intestinales y su impacto en la salud general, tanto física como emocional.
9. ¿Qué debo llevar a mi cita?
Ropa cómoda y, si tienes, informes médicos recientes (radiografías, resonancias, analíticas).
10. ¿Lo cubre mi seguro médico?
Depende de tu póliza. Algunos seguros ofrecen reembolso parcial o total de las sesiones, especialmente si tienes cobertura de terapias manuales o fisioterapia.